¿No les pasa que a veces se sienten medio perdidos de cómo seguir en su emprendimiento y no tienen muy en claro por donde arrancar?
Es super importante que antes de empezar, sepamos a donde ir (suena lógico, no?). Por eso está bueno establecer objetivos SMART, ¿cuáles son estos objetivos?:
S – específicos (specific). Nos dice exactamente lo que esperamos lograr. Por ejemplo: subir 4 posteos semanales a nuestras redes, generar un 20% más de ventas que el año anterior, etc.
M – medible (measurable) Mensurable Que se pueda medir. Con los ejemplos anteriores: verificar que sean 4 posteos semanales y medir que las ventas hayan crecido ese 20%.
A – alcanzable (achievable). Que sea perfectamente realizable en dentro de nuestras condiciones. Es decir, que sean realistas. Esto depende de cada empresa, rubro, localidad, mercado, etc.
R – relevante (relevant) El objetivo tiene que estar en línea con los objetivos generales del emprendimiento.
T – temporal (timely) El objetivo tiene que estar limitado a un tiempo determinado. Tiene que establecerse un límite para su complimiento.
Casi que la única forma de que avancemos y podamos crecer es teniendo este tipo de objetivos. Así vamos a poder ir cumpliendo de a uno para llegar a nuestra meta final 💪