Publicado el

Cómo hacer un video profesional para redes sociales📽

Hoy queremos compartirles consejos para que puedan hacer sus propios videos y así crear contenido para sus redes sociales. Algunas razones por las cuales es muy importante que compartamos contenido en este formato:

🔹Es una muy buena forma de dar a conocer tu marca, producto o servicio.

🔹 Capta más la atención y tiene muchas mas posibilidades de ser compartido que una imagen estática.

🔹Mejora las ventas si muestra tu producto.

🔹Da una imagen mas innovadora y fresca de tu marca.

Ahora si, ¡vayamos a lo importante! ¿Cómo hacemos el video?

🔸 Elegimos a qué red social lo vamos a subir y en qué formato (cuadrado o vertical) Las resoluciones son las siguientes:

Formato cuadrado: 640 x 640 píxeles

Formato vertical: 600 x 750 píxeles

Duración: entre 3 y 60 segundos

🔸 Muy importante usar música sin copyright. Mas allá de lo evidente (es ilegal), es probable que no puedan luego subir sus videos y el trabajo haya sido en vano. Pueden conseguir distintas opciones en SoundCloud, AudioNautix y Youtube Audio Library.

🔸 No, no y NO usar transiciones raras, con formas, barridos, etc. Lo más profesional y prolijo es usar cortes entre distintas tomas (que pegues un video al lado del otro y chau). En este caso menos es más.

🔸 El video queda muucho mejor si se usa estabilizador. Si el dispositivo en el que grabes tiene estabilizador, mucho mejor, sino podes hacerlo desde el editor del video.

🔸 Los títulos hacen que el video sea mucho más impactante y ayuda a enfatizar lo que se está mostrando. Por ejemplo: características del producto, nombre del producto, beneficios, etc.

Publicado el

Home Office Mood 💛

Trabajo desde Casa

Queremos contarles un poquito de todo este tema del home office. Para muchos será nuevo y otros ya estaremos un poco más acostumbrados. Queremos compartir estos consejos que nos vienen sirviendo hace rato para organizarnos y trabajar mejor desde casa 🏡


👉 Establecer horarios. Fundamental para no distraernos con cosas de la casa y terminar no haciendo ninguna de las dos.

👉 Hacer una lista de tareas pendientes, ya sean del día o de la semana. Así vamos a ir viendo como avanzamos y va a ser más fácil saber qué tiempo le destinamos a cada tarea.

👉 Ya con la lista en mano, empecemos por esas cosas que menos tenemos ganas de hacer, las más difíciles o aburridas. Así las hacemos al princiìo del día, con más energía. Además, no vamos a estar pensando TODO el día en eso que estamos pateando.

👉 Busquen un lugar tranquilo de la casa, si no existe, inventenselo porque es super necesario dedicar un espacio para el trabajo, lo más aislado posible del ruido y distracciones.

👉 Sacate el pijama y vestite como si fueses a ir a la oficina, o por ahí no para tanto, pero estar vestidos bien va a hacer sentirnos un poco más en ambiente laboral.